Informe final del accidente de Spanair en Barajas
La CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil) publica el informe final del accidente de Spanair en Barajas Casi tres años después del accidente, y el mismo día en el que la BEA (equivalente francés de la
Accidente de Barajas: “Un informe decepcionante”
ANÁLISIS: Un informe decepcionante El día 1 de agosto de 2011, se publicó en el periódico La Razón, una entrevista a Carlos Villacorta, como abogado de varios familiares de víctimas del accidente. Su opinión sobre el análisis del informe de la
Expertos cubanos reconstruyen accidente de Aerocaribbean
El ATR, aeronave fabricada por el constructor francés AEROSPATIALE, tiene un largo historial de problemas derivados de la acumulación de hielo en sus planos. De hecho, el avión fue diseñado inicialmente sin sistemas de eliminación de hielo y solo tras
El impacto del medicamento Mediator en España
El medicamento que ha causado más de 500 muertes y alrededor de 3.500 hospitalizaciones por lesiones en las válvulas cardíacas entre 1976 y 2009 en Francia, fue retirado del mercado español en 2003 y, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad, Política
¿Cómo se valoran los daños personales en accidentes?
Sistema de valoración de daños personales en accidentes de vehículos a motor Principios y marco legal del sistema de valoración de daños personales en accidentes de vehículos a motor El sistema legal español prevé un sistema vinculante de determinación de las indemnizaciones
La suspensión del proceso civil contra Spanair
El 22 de agosto de 2008, un terrible accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Barajas (Madrid) provocó la muerte de 154 personas. A resultas del mismo, el Juzgado de Instrucción nº 11 de Madrid incoó las correspondientes diligencias previas, aún
Caducidad o prescripción en el convenio de Montreal: el caso de Spanair
Antes de trasmitir el mensaje central de este trabajo, nos parece conveniente empezar ubicando al lector en la materia general de los accidentes aéreos haciendo una introducción sobre el Derecho aplicable, para poder presentar finalmente unas ideas que a nuestro
Responsabilidad de los fabricantes de aviones
El convenio de La Haya de 1973 y su reciente aplicación por los tribunales españoles El Juzgado de Primera Instancia núm. 34 de Barcelona, en el juicio ordinario 424/2007, en una sentencia que podemos considerar como revolucionaria. Dictada el tres de
Accidente de Air France en el océano Atlántico
Este accidente plantea una serie de cuestiones de indudable interés jurídico, que comentaremos revisando los posibles responsables: 1. El transportista La compañía aérea se encuentra en el presente caso sometida a un estricto régimen de responsabilidad, establecido por el Convenio de Montreal
Accidente del vuelo JK5022 de Spanair en Madrid
El 20 de agosto de 2008 se ha producido un terrible accidente aéreo en el aeropuerto de Madrid-Barajas, con el trágico saldo de más de 153 personas fallecidas sobre los 172 pasajeros, y personas gravemente heridas. El aparato, un MD82 con