Cambio y Liquidación del Régimen Matrimonial 

Cambio y Liquidación del Régimen Matrimonial

El régimen matrimonial determina la administración y división de los bienes entre los cónyuges durante el matrimonio y en caso de divorcio o muerte. Existen varios regímenes matrimoniales, cada uno con implicaciones específicas para las parejas. En ocasiones, los cónyuges pueden decidir cambiar su régimen matrimonial durante el matrimonio o enfrentarse a la liquidación de su régimen al final de su unión.

Regímenes matrimoniales

La elección del régimen matrimonial es un paso crucial durante el matrimonio. Determina la forma en que se administran, adquieren y dividen los bienes de los cónyuges. Hay varios tipos de regímenes matrimoniales.

En España, por ejemplo, la legislación contempla la sociedad de gananciales, la separación de bienes o el régimen de participación.

Sin embargo, en Francia, existe la comunidad de bienes, la separación de bienes, la comunidad universal de bienes o la participación en adquisiciones.

Cambio de régimen matrimonial

Las parejas casadas pueden, bajo ciertas condiciones, decidir cambiar su régimen matrimonial durante el matrimonio para adaptarlo a su situación actual o futura. Este es el caso, por ejemplo, cuando nace un hijo, o cuando se adquiere una gran herencia, o para adoptar un régimen matrimonial con el fin de proteger mejor al cónyuge.

Son necesarias varias medidas en el proceso de modificación del régimen matrimonial. En primer lugar, el acuerdo de los cónyuges. En segundo lugar, el otorgamiento de escritura pública de capitulaciones matrimoniales, y en algunos casos la homologación judicial.

Liquidación del régimen matrimonial

La liquidación del régimen matrimonial tiene lugar al final del matrimonio, por divorcio o muerte. Consiste en valorar y dividir los bienes de los cónyuges de acuerdo con el régimen matrimonial elegido.

En primer lugar, se trata de   valorar los bienes, distinguiendo entre bienes personales y comunes. También es necesario identificar las deudas contraídas durante el matrimonio, que deben dividirse entre los cónyuges. Por ejemplo, en el régimen de comunidad, las deudas se dividen, mientras que, en la separación de bienes, siguen siendo responsabilidad de la persona que las contrajo.

El siguiente paso es dividir la propiedad. Esto se puede hacer a través de un acuerdo amistoso o mediante un procedimiento judicial.

El papel del abogado en la liquidación y cambio del régimen matrimonial

La liquidación o modificación del régimen económico matrimonial requiere una atención especial para proteger los intereses de los cónyuges y sus familias. Un abogado especializado podrá informarle sobre los derechos y obligaciones específicos de su situación, y asistirle en caso de representación conjunta, negociación o litigio. En BCV Lex, nuestros equipos de Burdeos y Madrid están a su servicio y intervienen en toda Francia y España para defender sus intereses.

Contáctanos

    Información personal






    Objeto de la consulta jurídica

    Sobre el incidente





    No







    No



    No


    No



    No



    No


    Sobre la víctima



    Sobre los daños/lesiones



    No



    No



    No


    Información sobre el fallecido





    NoNo lo sé


    Información sobre el/los heredero/s



    No



    No

    Información sobre la sucesión


    No



    No



    No


    No



    No



    ¿Cómo nos ha conocido?

    Por recomendaciónBuscando en InternetOtro